VESTIGIOS

Lo que no desaparece

Statement de artista

Mi nombre es María Mas. Me he criado en el campo, en un lugar llamado Mas de Noguera, en la comarca del Alto Palancia. Desde los  inicios de esta masía en los años ochenta, ha sido un proyecto
cooperativo iniciado para recuperar el patrimonio rural y fomentar la educación ambiental. Quieras o no, esto ha influido en mi estilo y forma de ver el mundo.
Generalmente abordo proyectos relacionados con  las naturaleza, el medio ambiente y los contrastes que surgen entre la ciudad y el campo. Me gusta fijarme en los pequeños detalles del día a día, son la magia de la vida.
En esta ocasión trato el tema de los plásticos, un materas muy barato y versátil. Sin embargo hacemos una mala gestión tras su uso y termina convirtiéndose en toneladas de residuos maltratados.

Abstract del proyecto

Actualmente, por mis estudios, vivo en la ciudad de Valencia y hay ciertas cosas que son muy chocantes respecto a la vida en el campo y más viniendo de una educación donde prácticamente el estilo de vida es de autoconsumo, tanto a nivel alimenticio como en el energético. Un día, al ir a hacer la compra, me di cuenta de que prácticamente estamos rodeados de plásticos, mires donde mires en un supermercado verás plásticos por doquier.

En un principio pensé que no pasaba nada, que después reciclando, estos residuos terminarían en el lugar adecuado. Que terrible desilusión me lleve al descubrir que sí, algunos de estas bandejas y envoltorios pasan a tener más vidas útiles, pero que la gran mayoría terminaría en algún vertedero.

España es el país europeo que vierte una mayor cantidad de residuos plásticos a vertederos. Esta parece la manera más fácil de deshacernos de ellos, lo cual no los elimina, únicamente los esconde bajo tierra, pasan a ser residuos mal tratados.

Si continuamos con semejante despreocupación por el entorno y los desechos que generamos, probablemente destruyamos ecosistemas enteros. Lo que pretende este proyecto es visibilizar de que no basta con esconder el problema que nosotros mismos generamos, sino que hay que buscar soluciones respetuosas con el medio ambiente. De lo contrario pasaremos a ser parte de la basura.

Un pequeño video sobre el proyecto

No dudes en contactar conmigo para cualquier cosa